Omicron
¿Qué tan contagiosa o transmisible es la variante ómicron?
La variante ómicron es mucho más contagiosa que la variante delta, con un tiempo estimado de duplicación de casos de 2 días, en tanto que la variante delta tenía un tiempo de duplicación de 4,5 días. El plazo de incubación de la variante ómicron se estima en 3 días, que es más corto que el de las variantes anteriores.
¿Puedo contraer la variante ómicron si estoy vacunado y recibí la dosis de refuerzo?
Sí, dado el ritmo alto de transmisión de la variante ómicron, las personas vacunadas con dosis completa y refuerzo se pueden contagiar. La buena noticia es que probablemente la infección sea menos grave y que no cause enfermedad grave, hospitalización o muerte.
¿Puedo contraer la variante ómicron si ya tuve COVID?
Sí. La información de Sudáfrica demostró que la inmunidad natural obtenida de un contagio anterior del COVID disminuyó en cuestión de meses y que las personas se volvían a contagiar con la variante ómicron.
Dado que me puedo contagiar a pesar de tener la vacunación completa y la dosis de refuerzo, ¿debo todavía vacunarme?
Sí. La vacunación junto con una dosis de refuerzo a los seis meses demostró que aumenta los niveles de protección de los anticuerpos contra las variantes delta y ómicron y protegerá de enfermarse gravemente, lo que puede causar hospitalización o muerte.
¿Qué debo hacer si tengo un resultado positivo en la prueba de detección de COVID-19?
En el caso de la variante ómicron, se aplican las mismas pautas de aislamiento y cuarentena, al menos por el momento. En caso de dar positivo en la prueba de detección, se indica aislarse de inmediato durante 10 días a partir de la aparición de los síntomas (o 10 días a partir de una prueba de detección positiva, en caso de ser asintomático) para evitar contagiar a más personas. Si los síntomas persisten durante más de 10 días (por ejemplo, continúa la fiebre, la tos, etc.), se debe mantener el aislamiento y comunicarse con el proveedor de atención médica para recibir más orientación.
¿Qué debo hacer si soy un contacto estrecho de una persona que da positivo en la prueba de detección?
En caso de haber estado en contacto estrecho con una persona contagiada y tener la vacunación completa, no es necesario hacer cuarentena, salvo en caso de presentar síntomas. Sin embargo, aun cuando no se presenten síntomas, se debe realizar la prueba de detección entre 3 a 5 días luego de la exposición y volver a repetirla entre 5 a 7 días, para confirmar que la prueba de detección siga dando resultado negativo. Usar siempre la mascarilla en ambientes cerrados en público durante 14 días luego de la exposición. Consultar la guía de aislamiento y cuarentena del CDPH.
¿Qué tratamientos hay para el COVID-19? (Información obtenida del sitio de la FDA)
La FDA aprobó el medicamento antiviral Veklury (remdesivir) para adultos y ciertos pacientes pediátricos con el COVID-19 que están suficientemente enfermos para requerir hospitalización. Veklury solo se debe administrar en un hospital o en un entorno de atención médica que pueda brindar cuidado intensivo comparable al cuidado hospitalario que reciben los pacientes internados.
Durante las emergencias de salud pública, la FDA puede autorizar el uso de medicamentos no aprobados o usos no aprobados de medicamentos aprobados en determinadas circunstancias. Esta situación se denomina autorización de uso de emergencia (EUA). Los productos terapéuticos autorizados con EUA se enumeran en la página de la EUA de la FDA. Estos productos no reemplazan a la vacunación contra el COVID-19.
Por ejemplo, la FDA ha otorgado la EUA a varios tratamientos con anticuerpos monoclonales para el tratamiento y, en algunos casos, la prevención del COVID-19 en pacientes adultos y pediátricos. Los anticuerpos monoclonales son moléculas diseñadas en el laboratorio que actúan como reemplazo de los anticuerpos. Pueden ayudar al sistema inmunológico a reconocer y responder más efectivamente al virus, lo que dificulta que el virus se reproduzca y cause daño. https://www.covid19treatmentguidelines.nih.gov/therapies/anti-sars-cov-2-antibody-products/anti-sars-cov-2-monoclonal-antibodies/
¿Cómo accedo a estos tratamientos? (Información obtenida del sitio de la FDA)
De acuerdo con los antecedentes médicos, riesgos y síntomas, el proveedor de atención médica puede ayudar a determinar si una terapia aprobada por la FDA o que está disponible con una EUA son adecuadas.
Pueden consultar los siguientes sitios web para obtener información sobre los tratamientos para el COVID-19 con anticuerpos monoclonales:
- HHS Protect Public Data Hub –Ubicación de distribución de terapias
- Asociación Nacional de Centros de Infusión (NICA)Exención de responsabilidad por enlaces externos
También se pueden comunicar con el Departamento de Salud Pública de California.
Clínicas ambulantes para las dosis de refuerzo contra el COVID en el Condado de Santa Barbara
El Departamento de Salud Pública del Condado de Santa Barbara está suministrando dosis de refuerzo contra el COVID en los centros de salud. Estas clínicas aplicarán dosis de refuerzo de las vacunas de Pfizer, Moderna y J&J. No pueden vacunar a los niños menores de 12 años de edad.
Para solicitar una clínica para las dosis de refuerzo contra el COVID-19, complete el formulario electrónico a continuación (pueden aplicar refuerzos de las vacunas de Pfizer, Moderna y J&J).
https://app.smartsheet.com/b/form/17f83b3449504a18afd8c2824b9a6230
Las personas que no pueden salir del hogar pueden recibir las dosis de refuerzo en su domicilio.
https://app.smartsheet.com/b/form/992baf323597443f94c3df059169251e
Elegibilidad para las dosis de refuerzo
Las personas elegibles para recibir las dosis de refuerzo contra el COVID hasta el 7 de diciembre de 2021 están mencionadas a continuación.
- Se le recomienda recibir una dosis de refuerzo de las vacunas de Pfizer o Moderna si usted:
- recibió la segunda dosis al menos hace seis meses, y
- tiene 18 años de edad o más.
Se le recomienda recibir una dosis de refuerzo de la vacuna de Johnson & Johnson si usted:
- recibió la primera dosis de la vacuna de Johnson & Johnson al menos hace dos meses, y
- tiene 18 años de edad o más.