El Programa de Autodeterminación permite a las personas que reciben servicios y/o a sus familias tener la libertad de controlar y seleccionar los programas y servicios que respaldan los objetivos de su IPP (Plan del Programa Individual). El Tri-Counties Regional Center ha sido uno de los centros regionales piloto durante más de 20 años y actualmente 14 personas participan en el Programa de Autodeterminación original en el TCRC.
“Como parte del Programa de Autodeterminación piloto original, mi hija y nuestra familia hemos podido tener acceso a servicios, equipo y oportunidades que ella no hubiera tenido a su alcance si no hubiera participado”, afirma Louise MacKenzie. “Estas opciones de autodeterminación le han permitido vivir una vida completa en nuestra comunidad, una vida con amigos y familia y actividades que son importantes para ella. La autodeterminación empieza con la planificación centrada en la persona y es una manera de organizar y planificar su vida para su gozo, propósitos y realización máximos”.
El Proyecto de Ley 468 del Senado estableció en 2013 que se implementara en todo el estado el Programa de Autodeterminación. El Departamento de Servicios del Desarrollo (DDS) presentó enseguida la solicitud requerida a Centers of Medicare/Medicaid Services (CMS) y respondió a las preguntas de seguimiento de CMS antes de diciembre del 2014. Se volvió a presentar la solicitud a CMS el 6 de marzo de 2018. Cuando se apruebe la solicitud, se seleccionará a 114 personas para que participen en el Programa de Autodeterminación en el TCRC durante los primeros tres años. Después de ese período, se podrá inscribir en el programa cualquier persona que reciba servicios del centro regional y que esté interesada.
Las reuniones informativas del Programa de Autodeterminación sobre el proceso de solicitud se llevarán a cabo en abril del 2018 en todas las oficinas del TCRC. Se celebrarán reuniones adicionales este año. Si después de asistir a una reunión informativa le interesa inscribirse en el Programa de Autodeterminación, sírvase notificárselo al centro regional. Es importante informarse sobre las mayores responsabilidades que implica la autodeterminación. La inscripción no garantiza que se seleccionará a la persona como parte del grupo de 2,500 individuos que se incluirán inicialmente en el programa.
El DDS seleccionará al azar a los 2,500 participantes, asegurándose de tomar en cuenta: el centro regional, grupo étnico, género y diagnóstico de discapacidad. Si no se le escoge para este primer grupo, se mantendrá su nombre en la lista de personas interesadas del DDS en caso de que alguien decida que no desea participar.
Cheryl Wenderoth, subdirectora de programas federales del TCRC comenta: “La Autodeterminación es una situación excelente para algunas personas y sus familias. Es importante hablar sobre las mayores responsabilidades con su círculo de apoyo, su familia, su coordinador de servicios y otras personas para asegurarse que la Autodeterminación es la opción apropiada para usted. Espero escuchar las historias de éxito de las 114 personas del TCRC que seleccionará el DDS para participar en la siguiente fase de este programa”.